Panaderos no asisten a reunión convocada con el Gobierno y autoridades ven intereses políticos
Los panificadores acatan un paro de 48 horas en las ciudades donde se les entrega harina subvencionada y advirtieron que, en caso de no ser recibidos por el Gobierno, elevarán el precio del pan a 1 boliviano a partir del sábado.

La dirigencia de la Confederación de Panificadores de Bolivia no asistió a la reunión que convocó el Gobierno nacional para este jueves, con el fin de tratar el tema de provisión de harina y otros insumos subvencionados, lo que hizo presumir a las autoridades que por detrás del paro del sector existen intereses “estrictamente políticos”, señaló el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.
“Hemos cursado la nota oficial formal para que el día de hoy (jueves) con Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) podamos analizar la problemática del tema de la harina; sin embargo, no se han presentado y eso ratifica que los intereses que ellos tienen ya están al margen de un interés social, económico, sino que ya rayan en un interés estrictamente político de perjuicio a la población”, dijo en contacto con Bolivia Tv.
Silva señaló que la inasistencia de la dirigencia de los panificadores a la reunión convocada no tiene ningún argumento, tomando en cuenta también que Emapa garantizó para este mes la entrega del cupo de insumos subvencionados, como la harina.
“Emapa nos hace conocer que evidentemente en julio hubo una demora en la entrega de la harina, pero que todos los días se está entregando, que el cupo para el mes de julio está garantizado”, remarcó.
Indicó que este jueves, el gerente general de Emapa, Franklin Flores, realiza la entrega de 7.000 quintales (qq), que corresponden al cupo establecido para la jornada; asimismo, la estatal le informó que el principal proveedor de harina hizo llegar 80.000 quintales que serán distribuidos los siguientes días.
“Entonces hay un cumplimiento por parte del Gobierno, evidentemente con algunas demoras debido a los bloqueos que hemos tenido, que ha dificultado el almacenamiento de este producto y el tema del diésel que ha dificultado la normalidad en los vehículos que transportan el insumo principal”, dijo.
Autoridades de Emapa y la dirigencia de los panificadores fueron convocados por el Viceministerio de Defensa del Consumidor para transparentar, en una reunión, la entrega de harina subvencionada.
Los panificadores acatan un paro de 48 horas en las ciudades donde se les entrega harina subvencionada y advirtieron que, en caso de no ser recibidos por el Gobierno, elevarán el precio del pan a 1 boliviano a partir del sábado.
“Estamos atacando el paro por el incumplimiento de Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos). Lamentablemente, hemos tenido que llegar a esta situación de parar (…), nosotros vamos a salir con otro precio desde el sábado”, afirmó Rubén Ríos, secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol).
La demanda del sector es que el Gobierno cumpla con la entrega oportuna de los insumos necesarios para la elaboración del pan. Debido a que el Estado asume la mayor parte del costo de la harina, manteca, azúcar y levadura, los panificadores comercializan el pan a Bs 0,50.