Arias pide “no rasgarse las vestiduras” por el doble feriado del Bicentenario: “Mueve la economía naranja”
El Alcalde de La Paz reafirmó que "lo ideal" habría sido que el Gobierno Central también declare feriado nacional el viernes 8 de agosto, porque de esa manera la población tendría la posibilidad de viajar, “para disfrutar con la familia, recorrer el departamento y eso mueve la economía”.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó este viernes que durante un feriado existe mayor movimiento de la economía naranja, ya que el 80% de la población boliviana se dedica a la economía informal, por lo que existe más comercio y turismo interno.
“Primero, el 80% del país es informal; segundo, a los industriales les conviene porque sus productos se venden y la gente consume carne, arroz, aceite, así no viaje se hacen reuniones familiares, es decir, yo no entiendo, ¿por qué nos rasgamos las vestiduras?”, afirmó la autoridad municipal respecto al cuestionamiento de la determinación gubernamental de declarar doble feriado el 6 y 7 de agosto.
La autoridad edil lideró la iza de la bandera boliviana este viernes en la plaza San Francisco, acto cívico al que se sumaron cientos de funcionarios municipales.
A su criterio, lo ideal habría sido que el Gobierno Central también declare feriado nacional el viernes 8 de agosto, porque de esa manera la población tendría la posibilidad de viajar, “para disfrutar con la familia, recorrer el departamento y eso mueve la economía”. Asimismo, censuró que los sectores empresariales se “rasguen las vestiduras” por la declaración de los dos días de feriado.
“Hay otra economía naranja que se mueve y permite que el país salga adelante”, afirmó el Alcalde paceño.
En rueda de prensa, la autoridad edil dijo que “en la práctica, el viernes va a estar todo a media máquina, van a pedir a cuenta de vacaciones, va a ocurrir cualquier cosa. Entonces, para qué complicarnos la vida y rasgarnos las vestiduras al fósforo”.