Defensa del Consumidor: No hay justificación técnica que respalde baja producción de pan
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, recordó que al panificador que incumpla la elaboración y comercialización de “pan de batalla” en el marco del convenio suscrito entre su dirigencia y Emapa, se le suspenderá la entrega de los insumos subvencionados,.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que no existe una justificación técnica que respalde la baja producción de “pan de batalla” y recordó que en caso de que el panificador incumpla la elaboración con insumos subvencionados se le suspenderá la entrega de los mismos en el marco del convenio.
“No hay una justificación técnica que respalde esta baja producción por parte del sector”, dijo en contacto con Bolivia Tv.
Señaló que el sector panificador atribuyó la baja producción de “pan de batalla” a un retraso en la entrega de harina y otros insumos por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), la cual tuvo ese inconveniente a causa de los bloqueos de caminos en meses pasados.
Sin embargo “se ha cumplido con todo el cupo lo que corresponde a julio, se está terminando de entregar”, dijo.
Asimismo, recordó que al panificador que incumpla la elaboración y comercialización de “pan de batalla” en el marco del convenio suscrito entre su dirigencia y Emapa, se le suspenderá la entrega de los insumos subvencionados, entre ellos el principal que es la harina.
Por otro lado, “se está realizando en forma coordinada controles, verificativos con Emapa; sin embargo, hay varios otros controles que se tienen que realizar con las intendencias municipales no sólo en La Paz sino también en el resto del país”, añadió.
Recordó que, en pasados días, el Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó que al menos 130 puntos de venta, en La Paz y El Alto, comercializan “pan de batalla” con un peso menor a 60 gramos.
En el país, el “pan de batalla”, también conocido como marraqueta, debe pesar 60 gramos y costar Bs 0,50 de acuerdo a lo establecido por el Gobierno y los panificadores, según los datos oficiales.