Lanzan el Festival Coroico Internacional 2025: conoce los artistas que dirán presente el 26 y 27 de septiembre
En el lanzamiento del Festival Coroico Internacional 2025, el representante de la Fundación Kjarkas, Rilver Herbas, destacó que este año se realizará un homenaje a Iván Barrientos Murillo, cofundador de ese festival y “gran compositor, ingeniero de sonido; ha grabado a casi todos los grupos nacionales”.

Autoridades municipales de La Paz y Coroico lanzaron la séptima versión del Festival Coroico Internacional 2025, que se efectuará el 26 y 27 de septiembre en esa localidad del Norte paceño. En la oportunidad el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, dijo que la cultura es un puente de unión, también llamó a consumir arte y cultura.
“La cultura es un puente de unión y más estando en un año tan representativo para los bolivianos. Es el Bicentenario de Bolivia, pero a su vez, este año, en el 2025, La Paz es Capital Iberoamericana de las Culturas”, señaló.
Además, dijo que apoyar la realización de este festival significa respaldar el desarrollo del Departamento de La Paz, sobre todo en cuanto a cultura.
“Nosotros entendemos que la cultura no tiene fronteras administrativas, entendemos que la cultura es un patrimonio compartido y apoyar un festival que no está en nuestro municipio, sino que está en el municipio de Coroico, también es apostar por el desarrollo del Departamento de La Paz”, manifestó.
La autoridad municipal paceña pidió a la población del departamento y del país consumir arte y cultura, ya que en este festival se reunirán artistas bolivianos de renombre y de diferentes géneros musicales.
“Consumamos arte, consumamos cultura eso es fundamental para los productores, para los artistas. Al final las autoridades solo ponemos nuestro granito de arena apoyando de alguna manera, pero los que realmente están haciendo una gestión cultural son los productores, son los artistas que viven de los aplausos, viven del consumo cultural, así que vamos al Festival Coroico”, remarcó la autoridad municipal.
Artistas
En el lanzamiento del Festival Coroico Internacional 2025, el representante de la Fundación Kjarkas, Rilver Herbas, destacó que este año se realizará un homenaje a Iván Barrientos Murillo, cofundador de ese festival y “gran compositor, ingeniero de sonido; ha grabado a casi todos los grupos nacionales”.
Además, reveló que el viernes 26 de septiembre en el festival cantará Esther Marisol, Kunan Runa, El Bagualito del Chaco Boliviano, Llajtaymanta e Histeria. Mientras que el sábado 27, estarán Tupay, Chila Jatun, Quiriquiña, Sangre Cumbiera y Euforia.
Coincidencias con La Paz
Por su parte, la alcaldesa de Coroico, Elizabeth Mamani, destacó las coincidencias que existen entre ese municipio del Norte paceño y La Paz, ya que ambos apuestan por desarrollar la cultura y el turismo.
“Apostamos por el turismo, apostamos por la cultura y es en ese sentido que hemos establecido estas relaciones diplomáticas con la Alcaldía de La Paz y tenemos muchas coincidencias, de apostar por la cultura y por el turismo que generan economía circular en nuestra sociedad”, aseguró la autoridad municipal de Coroico.
Asimismo, destacó que Bolivia es rica en cultura, tradiciones y música, por lo que el Festival Coroico Internacional es una forma de valorar todas esas características y promover los nuevos talentos. Incluso mencionó como una posibilidad de promover un concurso como ocurre en Viña del Mar – Chile, en un futuro.
“Aquí nos sobra talento, nos sobra artistas. Hay mucha competitividad en el arte musical en Bolivia. Entonces, ellos son nuestros embajadores que llevan nuestra cultura y nuestra tradición a través de las fronteras y es muy importante ayudarlos y también promover este movimiento tan importante que para nosotros es el Festival Coroico Internacional”, enfatizó Mamani.
El municipio de Coroico se encuentra a 97 kilómetros de la ciudad de La Paz y cuenta con acceso vehicular asfaltado. Además, cuenta con hospedaje y gastronomía nacional e internacional para todo bolsillo, agregó la alcaldesa.