“Pedimos y él mismo (el Papa) ha pedido sus oraciones de todo el pueblo de Dios para que ojalá se pueda recuperar lo antes posible”, afirmó el secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), padre Diego Plá.
Además de las medidas preventivas, la Alcaldía desarrollará campañas de sensibilización para informar a la población sobre la importancia de conservar el agua
De las cinco comisiones que se han conformado en el marco de este encuentro, las que ya terminaron sus análisis fueron las de Mejora Vehicular, Mejora del Servicio y la de Regulación. En tanto, las comisiones de Tarifas del Transporte, tanto de minibuses como de microbuses, seguirán el debate hasta el miércoles.
Al 16 de febrero, “los volúmenes almacenados en las principales represas alcanzan a 55.287.478 metros cúbicos, 88,58% de su capacidad total de almacenamiento de 62.412.969 metros cúbicos”.
Dos viviendas inundadas y el colapso de un muro, son parte de las 38 llamadas de vecinos que recibió la Red 114 para que el equipo de Emergencia del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz atienda durante las más de 12 horas de lluvia continua.
La Paz, donde entre la noche del viernes y este sábado llovió de manera continua, permanecerá con temporales fuertes de montos acumulados de 50 y 90 milímetros en las provincias Abel Iturralde, Franz Tamayo, Inquisivi, Caranavi, y norte de Murillo.
Napoleón Gómez, presidente de la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk), denunció que un grupo peruano quemó la bandera boliviana en una transmisión en vivo en las redes sociales. En medio de la disputa cultural, el tiktoker boliviano Ale Pinedo fue censurado por participar de la Festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.
Limbert Tancara, dirigente del transporte libre, afirmó que su sector convocará a un ampliado de emergencia y no descartó que decidan iniciar movilizaciones para un mayor incremento en el costo de los pasajes.