El comité que investigó los reportes de eventos de coagulación después de la administración de la inmunización de AstraZeneca en Europa asevera que esa vacuna mantiene un balance beneficio-riesgo positivo y que los datos disponibles no sugieren ningún aumento general en las condiciones de trombosis venosa o embolia pulmonar en los pacientes inoculados.
Hasta ahora, el mecanismo entregó 117.000 vacunas a Colombia y este jueves se anunció el arribo de un primer lote de unas 120.000 a Perú. Bolivia recibirá más de 600 mil dosis contra el coronavirus, de forma gratuita, en las próximas semanas.
Un ministro de la Corte Suprema tomó la decisión tras concluir que el juzgado de Curitiba que llevó las causas contra el ex mandatario no era “juez natural” de ellas. De esta manera, recuperó sus derechos políticos
Ayer, el programa COVAX, creado por la OMS y la Alianza para las Vacunas GAVI, dio a conocer la lista oficial de vacunas que serán distribuidas a nivel mundial y así se oficializó que Bolivia recibirá 764.430 dosis contra el coronavirus: 672 mil vacunas de AstraZeneca y adicionalmente 92.430 de Pfizer.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que se trata de una tendencia "decepcionante, pero no sorprendente" dado que, en su criterio, muchos países "han bajado la guardia".