Si los países invierten y se unen a la coalición de la OMS se podrían garantizar miles de millones de dosis de vacunas para finales de próximo año, afirmaron expertos de la agencia de salud de la ONU.
"Tenemos la ventaja de una mejor tecnología. Así que esperamos acabar con esta pandemia en menos de dos años", afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe del organismo.
La epidemióloga líder de la OMS, María Van Kerkhove, aseveró que en este momento la Organización se encuentra trabajando con un grupo de especialistas para entender los cambios que puedan ocurrir en la secuencia genética del virus.
La pasada semana, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la primera vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, patógeno que provoca el COVID-19, a la que llamaron Sputnik V.
La OMS, no obstante, llamó a los países a no descuidar las medidas para prevenir brotes y rebrotes del coronavirus. “La vacuna no estará aquí mañana y el coronavirus está aquí hoy”, alertó.
Wuhan es señalada como la ciudad donde se reportó el primer caso de coronavirus, en diciembre del año pasado. Hoy, esa ciudad parece haber vuelto a la "normalidad".