Repercusión
César Sánchez
28/07/2025 - 11:15

Tras la detención de Nina, el Conade pide ampliar investigación contra dirigentes evistas

La ejecutiva del Conade de Cochabamba señaló que existen otros actores que también emitieron discursos similares durante en Congreso evista en Lauca Ñ y en diferentes espacios públicos.

Evo Morales junto a Ruth Nina en un acto del evismo.

La ejecutiva del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Cochabamba, Leonilda Galindo, informó que se solicitará la ampliación de la investigación penal contra otros dirigentes evistas vinculados a Ruth Nina, por las amenazas respecto a que el día de las elecciones se contarán “muertos” en lugar de votos en la elecciones del 17 de agosto, si es que Evo Morales no aparece en la papeleta electoral.

La activista señaló que existen otros actores que también emitieron discursos similares durante en Congreso evista en Lauca Ñ y en diferentes espacios públicos.

“Las graves y preocupantes declaraciones que ha hecho la señora Ruth Nina, y que ha ratificado en distintos medios y circunstancias, nos han motivado a presentar esta denuncia (…). Ella no ha actuado sola, hubo más dirigentes con el mismo discurso. Por eso, pediremos la ampliación de las investigaciones”, dijo Galindo en entrevista con Bolivia Tv.

La dirigente del extinto partido Pan-Bol fue enviada a detención preventiva por 90 días el pasado sábado, acusada por los delitos de instigación pública a delinquir, terrorismo y atentados contra los derechos políticos. La parte denunciante inicialmente solicitó seis meses de detención, pero la juez determinó que sean tres, tomando en cuenta el avance de la investigación.

La defensa legal de Ruth Nina apeló la decisión judicial, y desde el Comité anunciaron que estarán presentes en la audiencia de apelación para garantizar el cumplimiento de la ley.

“Vamos a hacer el seguimiento correspondiente. Estamos en la lucha por defender la democracia (…). Desde el Conade vamos a solicitar también la ampliación hacia otras personas porque ella no ha actuado sola durante el Congreso”, enfatizó Galindo.

Desde el Conade aseguran que su objetivo es garantizar un ambiente pacífico y transparente para la jornada electoral. En ese sentido, reiteraron que exigirán que se investigue y sancione a toda persona que incite a boicotear el proceso democrático.

En un acto del evismo en Lauca Ñ, semanas atrás, Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol y aliada de Morales, advirtió al TSE que sin la participación del dirigente cocalero el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.

“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, amenazó.

Nina – que años anteriores lanzaba duras críticas a Morales- se mostró como la defensora de la fallida candidatura de Morales y exigió al TSE reconocer a Pan- Bol, partido cuya personería jurídica fue retirada tras no haber alcanzado el porcentaje mínimo de apoyo (3%) en las elecciones generales del 2020.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo