Tras polémicos audios que involucran a aliados de Samuel, Claure anuncia procesos penales en Bolivia, EEUU y España
En las últimas 24 horas se difundieron dos audios que involucran a dos de los principales aliados del candidato Samuel Doria Medina. El primero involucra a Marcelo Claure, quien hablaría de la intención de comprar medios de comunicación para "mover" el país a favor de una persona; el segundo se atribuye a Fernando Camacho con expresiones de rechazo a la aprobación de leyes a favor de la comunidad LGBTI.

Tras polémicos audios que involucran a dos de los principales aliados de Samuel Doria Medina, candidato a la presidencia por la Alianza Unidad, uno de los involucrados, Marcelo Claure, amenazó con iniciar procesos penales en Bolivia, Estados Unidos y España contra quienes hayan difundido dichos materiales.
Ayer, domingo, el medio español EDATV difundió un audio que correspondería a Claure – empresario que expresó su apoyo público a la candidatura de Doria Medina- y en el que se escucha al empresario señalar que “puedes comprar medios bolivianos por nada” y que hasta le ofrecieron comprar algunos medios de comunicación “por un par de millones de dólares”.
Asimismo, señala que a través de los medios puedes básicamente tener el control” y “es relativamente fácil mover el país y creo que será un experimento divertido”.
Además, presuntamente Claure habla de “poner un político adecuado para una buena causa” y “hay que asegurarse de poner a alguien que realmente dirija al país mejor”.
En paralelo, también se difundió un audio que corresponde al gobernador encarcelado de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, principal aliado de Doria medina, y en el que presuntamente habla de quitar su apoyo al candidato de Alianza Unidad en rechazo a sus intenciones de aplicar normas y reformas a favor de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales (LGBTI), particularmente el referido al matrimonio igualitario.
Tanto Claure como Camacho, a través de sus cuentas en las redes sociales, negaron la autenticidad de los respectivos audios que los involucran y señalaron que se trata de parte de una “guerra sucia” contra Doria Medina
Claure, de hecho, negó tener intenciones de comprar medios de comunicación en el país, aunque sí confirmó que habló de poner un “líder” que “pueda cambiar al país de manera positiva. Un político adecuado para una buena causa. Alguien que realmente dirija el país mejor. Esa fue mi reflexión, y es una verdad que nadie puede negar. No necesitamos más improvisación ni más mentiras: necesitamos liderazgo real” (sic).
En ese sentido, Claure expresó su “solidaridad” con Fernando Camacho, de quien dijo “arriesgó su vida por Bolivia, logró lo que parecía imposible y hoy está preso como prisionero político, olvidado por muchos, pero no por quienes valoramos su valentía”.
“Yo también he sido blanco de audios falsos, noticias manipuladas y campañas anónimas lanzadas desde el extranjero. Y aunque muchos prefieren callar, yo no voy a hacerlo”, señaló Claure.
En esa línea, amenaza con iniciar procesos penales en tres países contra “quienes están detrás de esta maquinaria de desinformación”.
“Tranquilos que con calma existen estrategias legales que vamos a seguir en Estados Unidos, España y Bolivia contra quienes están detrás de esta maquinaria de desinformación. Sabemos quiénes son y todo en su debido momento”, señaló.
“Esto no se trata de mí. Se trata del derecho de los bolivianos a vivir un proceso electoral limpio, sin miedo y sin mentiras”, añadió.
Y agregó que “a medida que Samuel Doria Medina lidera las encuestas con fuerza, los ataques se multiplican. La guerra sucia es señal de que vamos por el camino correcto”.