Propuesta
César Sánchez
11/06/2025 - 10:02

Arias pide al Gobierno, lideres políticos y candidatos firmar un “pacto nacional” y lanza cinco propuestas

El alcalde de La Paz, Iván Arias, advirtió que la situación actual se caracteriza por un creciente clima de odio, confrontación y escasez de alimentos. En ese contexto, advirtió que sin acciones concretas y urgentes, “la patria se nos muere y la democracia tambalea”.

El alcalde de La Paz, Iván Arias.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, propuso, en las últimas horas, al presidente del Estado, Luis Arce, la convocatoria inmediata a una cumbre nacional que reúna a todos los líderes políticos y candidatos presidenciales con el objetivo de acordar medidas de corto y mediano plazo para enfrentar la crisis económica y política que atraviesa el país, y garantizar la realización de las elecciones generales previstas para agosto.

La autoridad edil advirtió que la situación actual se caracteriza por un creciente clima de odio, confrontación y escasez de alimentos. En ese contexto, advirtió que sin acciones concretas y urgentes, “la patria se nos muere y la democracia tambalea”.

Arias, en ese sentido, propuso cinco medidas fundamentales que deberían formar parte de un pacto nacional.

Primero, propuso la libre importación de hidrocarburos, como diésel y gasolina, para enfrentar el desabastecimiento; además de que el subsidio sea exclusivo al transporte público, como mecanismo para proteger el bolsillo de la ciudadanía y evitar un alza drástica en los pasajes.

La tercera propuesta del Alcalde paceño es la liberalización de exportaciones, para dinamizar la economía nacional.

Arias, asimismo, exigió la probación inmediata de créditos en el Parlamento, actualmente paralizados, para inyectar recursos al aparato estatal; y, finalmente, propuso el apoyo político al restablecimiento del orden en todo el país, con el fin de garantizar paz social y estabilidad institucional.

La autoridad subrayó que estas medidas deben ser respaldadas por todos los candidatos y actores políticos con representación parlamentaria.

“Muchos se quieren lavar las manos, como si no fuera su problema, pero sí lo es. Sin estas medidas no vamos a llegar a elecciones y lo que veremos es sangre entre bolivianos, alimentando liderazgos carroñeros como el de Evo Morales”, advirtió.

En particular, defendió el subsidio dirigido exclusivamente al transporte público, aclarando que no es un beneficio para el sector transportista, sino una protección directa al ciudadano. “Si liberalizamos el precio del combustible, el litro de gasolina podría llegar a costar hasta 10 bolivianos. Eso haría que el pasaje suba de 2,40 a 5,50 bolivianos. ¿Eso quieren?”, cuestionó.

Arias llamó a dejar la indiferencia y construir un pacto nacional inmediato. “La responsabilidad es de todos. Basta de hacerse los locos. Es momento de unirnos para salvar Bolivia”, concluyó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo