Bloqueos evistas: La Defensoría reporta 8 fallecidos, 173 heridos y 201 personas aprehendidas
Los seguidores de Evo Morales realizaron un bloqueo de caminos exigiendo que su líder sea habilitado como candidato a la presidencia del Estado, a pesar de sentencias constitucionales que se lo prohíben.

La Defensoría del Pueblo presentó su informe respecto a los bloqueos evistas que afectaron al país entre el 2 y 16 de junio y reportó que el conflicto dejó un total de 8 fallecidos, 173 heridos y 201 aprehendidos.
“Tras la información preliminar recabada por la Defensoría del Pueblo, en los días de bloqueo, en el municipio de Llallagua (Potosí) y en Cochabamba, se reportó el fallecimiento de un total de ocho personas; dos personas particulares, dos del sector movilizado y cuatro policías”, señala el informe de la Defensoría.
El informe evidencia que se dieron situaciones de extrema violencia, particularmente en Cochabamba y Llallagua (Potosí). “En estos escenarios de conflictividad, se identificó preliminarmente a 173 personas heridas, que incluyen afectados del sector movilizado, terceros no involucrados en los bloqueos, pobladores de las zonas afectadas y efectivos policiales”, señala el documento.
“En el seguimiento a las investigaciones, se conoce que el Ministerio Público y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), abrieron cinco procesos penales; cuatro por el delito de asesinato y uno por el delito de homicidio. Hasta el 4 de julio del 2025, tres se encontraban en etapa preliminar y dos en etapa preparatoria”, señala el reporte. Asimismo, el documento revela que entre los procesados existirían siete adolescentes.
Asimismo, el informe presenta datos sobre la aprehensión de 201 personas, 36 con detención preventiva y 32 con procesos penales abiertos por delitos como atentado a la seguridad, uso de explosivos, asesinato y tentativa de homicidio; cuatro casos de agresiones a periodistas con amenazas, hostigamiento y robo de equipos; ocho casos de obstrucción a ambulancias y agresiones a personal médico (retenidos en Japo, Cochabamba); agresiones a transportistas, sin alimentos, ni atención médica en rutas bloqueadas; afectación a la economía con pérdidas millonarias en agricultura, ganadería, transporte, comercio y canasta familiar; y afectación al derecho a la educación con suspensión de clases en Betanzos y Llallagua.
Los seguidores de Evo Morales realizaron un bloqueo de caminos exigiendo que su líder sea habilitado como candidato a la presidencia del Estado, a pesar de sentencias constitucionales que se lo prohíben.
En medio del conflicto, fueron asesinados cuatro policías que buscaban despejar las vías en Lallagua (Potosí). Según investigaciones, fueron emboscados por los evistas y hasta atacados por francotiradores.