La Alcaldía de La Paz anuncia que desplegará 2.900 delegados para el control electoral
“Vamos a montar una red, y ya está trabajándose en eso, de control y respeto del voto en el municipio de La Paz”, aseguró el alcalde Iván Arias.

La Alcaldía de La Paz anunció que será parte activa del control electoral en las elecciones nacionales del 17 de agosto. El alcalde Iván Arias informó este lunes que se desplegará una red de 2.900 delegados — al menos uno por cada mesa de sufragio del municipio— para vigilar el “respeto” al voto paceño.
“Vamos a montar una red, y ya está trabajándose en eso, de control y respeto del voto en el municipio de La Paz”, aseguró la autoridad edil este lunes.
La iniciativa, según explicó, se articula con organizaciones civiles, la Unión Europea y el sistema informático del Gobierno para asegurar una fiscalización ciudadana eficaz y tecnológica.
“La Paz tiene 2.900 mesas, nosotros vamos a tener 2.900 delegados y si es posible muchos más en cada mesa para controlar el voto y que en La Paz no se manipule y no se escatime el voto de los paceños”.
La autoridad hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse en el proceso, más allá de la labor de las autoridades electorales. “Cuidar el voto es tarea de todos, no solo del electoral sino de todos”, remarcó.
Además, expresó su esperanza en que la población apueste por la estabilidad nacional. “Espero que la ciudadanía, en su sabiduría, pueda decidir de una vez concentrar el voto y establecer una clara mayoría para uno de los candidatos”.
Arias también se refirió al segundo simulacro realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que alcanzó un 64% de procesamiento de actas. Calificó el ensayo como un paso positivo, aunque sugirió mejoras.
“Creo que la intención es buena, hay que apoyarla, siempre se puede perfeccionar y ojalá el día de las elecciones, como ocurre en otros países, a las ocho de la noche ya tengamos al 80 o al 90% un resultado preliminar que nos permita respirar con tranquilidad”, dijo.