El Gobierno pide a Claure tener respeto por el país y sus medios de comunicación
La reacción surge después de que se difundiera un audio en presuntamente Claure señala que en Bolivia “puedes comprar medios bolivianos por nada” y es “fácil” mover el país a través del control de la prensa, lo que será un "experimento divertido".

El Gobierno nacional, a través de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, pidió al empresario Marcelo Claure tener respeto por el país y sus medios de comunicación.
La reacción surge después de que se difundiera un audio en presuntamente Claure señala que en Bolivia “puedes comprar medios bolivianos por nada” y es “fácil” mover el país a través del control de la prensa, lo que será un "experimento divertido".
“Tiene que referirse al país con mucho respeto. Hemos respetado el trabajo de los periodistas, de la libertad de expresión, hemos respetado siempre y acá en Bolivia se tienen que respetar”, aseveró Alcón.
En ese sentido, la Viceministra exigió a Claure “referirse a los medios, al trabajo de los periodistas y al país con respeto”.
El audio en cuestión fue difundido por el medio español EDATV. En el mismo, la presunta voz de Claure menciona que “puedes comprar medios bolivianos por nada” y afirma que hasta le ofrecieron comprar algunos medios de comunicación “por un par de millones de dólares”.
Asimismo, señala que a través de los medios puedes básicamente tener el control” y “es relativamente fácil mover el país y creo que será un experimento divertido”.
Además, presuntamente Claure habla de “poner un político adecuado para una buena causa” y “hay que asegurarse de poner a alguien que realmente dirija al país mejor”.
Al respecto, Claure afirmó que el material fue manipulado y menospreció el prestigio del medio español, señalando que es un “medio sin credibilidad”.
Eso sí, confirmó que sí habló de poner un “líder” que “pueda cambiar al país de manera positiva. Un político adecuado para una buena causa. Alguien que realmente dirija el país mejor. Esa fue mi reflexión, y es una verdad que nadie puede negar. No necesitamos más improvisación ni más mentiras: necesitamos liderazgo real” (sic).
Además, ratificó su apoyo a Samuel Doria Medina de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
Alcón, en respuesta, señaló que el país es soberano y la población elegirá voluntariamente por quien votar y expresó su confianza respecto a que los bolivianos acudan a las urnas “pensando en la defensa del país”.
Finalmente, la Viceministra s refirió a las advertencias de Claure respecto a iniciar acciones legales contra los periodistas que hayan difundido el polémico audio y le recordó que en Bolivia rige la Ley de Imprenta para ese tipo de accionares.
“El trabajo de ustedes (la prensa) está garantizado (…) Hay que decirle algo, el trabajo de la prensa se tiene que respetar”, sentenció la autoridad.