Cuestiona a Epsas
César Sánchez
25/07/2025 - 11:46

Incendio Sopocachi: Jefe de Bomberos dice que no pudieron usar los hidrantes debido a que tienen un “engarce diferente”

“Es un engarce diferente al que nosotros tenemos, pese a que la Ley de Bomberos dice que debería ser el mismo que nosotros tenemos”, indicó el director de la Unidad de Bomberos de La Paz, Pavel Tovar.

El incendio ocurrió el pasado lunes.

El director de la Unidad de Bomberos de La Paz, Pavel Tovar, narró lo ocurrido el lunes pasado, cuando se presentó un incendio de magnitud en la zona de Sopocachi.

El incendio, que afectó a alrededor de 25 familias, fue controlado gracias al trabajo de bomberos y los vecinos, quienes hicieron una cadena humana para trasladar baldes de agua y llenar el camión de bomberos.

Tovar, en ese sentido, explicó este viernes que los bomberos no pudieron usar los hidrantes que se encuentran en la zona, debido a que éstos fueron modificados y presentaban un “engarce diferente”.

“El acople que nosotros tenemos no engarza al primer hidrante, que era el más cercano en la plaza Abaroa. Una vez que hemos avanzado al siguiente hidrante, tampoco, porque es uno nuevo que nosotros no conocíamos. Hemos ido al tercero y el tercero ni siquiera existía porque estaba inhabilitado, nos indican de que estaba inhabilitado”, explicó Tovar en Unitel, según declaraciones recogidas por Brújula Digital.

Eso provocó que la cisterna de bomberos no pueda recargarse y se haya tenido que apelar a la solidaridad de los vecinos de la zona.

“Es un engarce diferente al que nosotros tenemos, pese a que la  Ley de Bomberos dice que debería ser el mismo que nosotros tenemos”, indicó Tovar.

El director de la Unidad de Bomberos indicó que desconoce por qué EPSAS no tiene habilitados acoples compatibles con los que utilizan los carros de emergencia.

 “No engarza al que es el de EPSAS, porque es más ancho el nuestro, no sabemos por qué lo han cambiado, no tenemos idea”, señaló Tovar.

Tovar explicó que acudieron al lugar con un carro que transportaba 1.500 litros de agua. Según detalló, al emplear aproximadamente 150 litros por minuto, el tanque se vacía en diez minutos. Debido a los problemas con las conexiones, el vehículo no pudo recargarse con el hidrante del lugar.

// Con información de Unitel y Brújula Digital

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo