De acuerdo con reportes de medios internacionales, agentes de la administración de Aduanas e Impuestos Especiales de Madrid hallaron en febrero de este año 478 kilogramos de cocaína, provenientes de Bolivia, en la bodega de un avión, que no fueron declarados en el momento del embarque.
“Las familias de las tres personas fallecidas han presentado un desistimiento en favor del señor Misael Nallar Vivieros, dentro de lo que es esta investigación. Sin embargo, el Ministerio Público dentro de sus facultades y al ser este un delito que se debe perseguir de oficio, seguirá con la investigación”, explicó el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.
La testigo clave - ahora imputada- que denunció el cobro de millonarias coimas por parte del exministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, no de presentó a la Fiscalía y también se tramita su alerta migratoria.
Además, también se reportó que hay un fallecido del lado de los atacantes. La emboscada fue protagonizada por más de un centenar de personas, quienes atacaron a los militares con piedras, palos, machetes, cuchillos, dinamitas e incluso antorchas.
El director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, posesionó a Araoz como nuevo interventor del exbanco Fassil, en remplazo de Carlos Colodro, quien murió el sábado 27 en la ciudad de Santa Cruz.
El exvicepresidente del extinto Banco Fassil debía prestar su declaración ante la Fiscalía a las 15:00 de este miércoles por la denuncia de delitos financieros en su contra; sin embargo, a través de su abogado, presentó un memorial argumentando estar hospitalizado en una clínica privada de la capital cruceña.
Osvaldo Chirveches (exdirector del colegio del Sagrado Corazón) y Bernardo Mercado (Superior Provincial de la Compañía Jesús en Bolivia) se presentaron a declarar en calidad de sindicados, son investigados por encubrimiento de los casos de pederastia.
Carlos Colodro, quien fue nombrado como interventor del Banco Fassil a finales de abril, falleció la noche del sábado 27 de mayo tras caer del piso 15 del edificio Ambassador, en la zona de Equipetrol.
“A la fecha ya tenemos una cantidad de 328 mil litros incautados, y el 90 % de los mismos corresponde al tema de diésel”, informó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez.
En el caso de España, la droga fue incautada en febrero pasado, pero la información recién fue revelada por la Aduana de ese país. En Chile, el hecho ocurrió en las últimas horas y se detuvo a a un boliviano.